La colonoscopia es un procedimiento en el
cual se introduce a través del ano un instrumento compuesto
por fibra óptica que está conectada a una cámara para
obtener imágenes del intestino grueso y de la última porción
del intestino delgado. Se asocia a instrumental para toma de
muestras para ser examinadas posteriormente así como
para intervenciones quirúrgicas que suelen limitarse a
remoción de lesiones sospechosas.
La sigmoidoscopia es un procedimiento
similar pero limitado al colon distal, donde se encuentran
la mayor cantidad de lesiones cancerosas cuya detección
oportuna puede tener beneficio, lo cual en la práctica hace
que la colonoscopia sea innecesaria.
Riesgos
Las colonoscopias
exploratorias pueden ser demasiado arriesgadas para los
pacientes mayores, y en especial para todos aquellos que
tengan problemas cardiorespiratorios y circulatorios pues
pueden acentuar dichos problemas además de producir
sangrado, infecciones, reacciones adversas a los
sedantes empleados (anestesia) y perforación del colon
con eventual peritonitis, sepsis e incluso la muerte.
En general es prudente efectuar una
completa valoración como la que hace un
CMP- Abdomen (colon) antes de optar por una
colonoscopia pues esta además de tener riesgos importantes, muy rara vez es necesaria.
Consúltenos
gratuitamente online