Fertilización in Vitro (F.I.V.)
La verdad de la
Fertilización in Vitro
La Fertilización in
Vitro es la combinación de esperma y óvulos en un medio
artificial con el objetivo de lograr la concepción.
Técnica: Se extrae
de la futura madre un óvulo que luego se coloca en contacto
con el esperma del esposo o un donante, con el propósito de
lograr la fertilización. En general, 2 o 3 días más tarde se
transfiere el óvulo fertilizado al útero materno con la
esperanza de que ocurra la anidación o implante en el
endometrio de la madre y así lograr un embarazo con la
esperanza de conseguir el parto.

Costo: El costo
aproximado de la Fertilización in Vitro es de USD $10.000 a
$12.000 a lo cual hay que sumar USD $8000 aproximadamente de
imprevistos, medicamentos, etc. para cada F.I.V.
Indicaciones: La
Fertilización in Vitro (F.I.V. ) se efectúa cuando es
imposible lograr el contacto entre el espermatozoide y el
óvulo mediante métodos naturales, lo cual sucede cuando hay
Obstrucción Tubaria Bilateral total, comprobada e
imposible de corregir, no asociada a otras
anormalidades que dificulten o impidan el embarazo tanto en
el hombre como en la mujer.
Explicación:
-
Comprobada
significa que se haya verificado con al menos dos (2)
histerosalpingografías bien ejecutadas.
Se desaconseja
la laparoscopia
-
Bilateral
significa que ambas trompas estén obstruidas
-
Total
significa que la obstrucción sea absoluta, es decir
que no pase nada de medio de contraste
-
Imposible de
corregir significa que se hayan efectuado
varios tratamientos médicos si son indicados (casi
siempre lo son) para corregir la causa de la
obstrucción, o tratamiento quirúrgico si está indicado
-
No asociada a
otras anormalidades que dificulten o impidan el embarazo
tanto en el hombre como en la mujer
significa que para hacer la F.I.V. ya debe haberse
corregido totalmente cualquier anormalidad espermática,
y cualquier otro problema que dificulte o impida la
fertilidad en la mujer
La principal razón de que
falle tan frecuentemente y que muchas parejas sean sometidas
a 3, 4, 5 o más F.I.V.s es que existen
otras causas de
infertilidad diferentes a la obstrucción y que no se
respetan las cinco condiciones anteriores.
La Fertilización in Vitro
se ha utilizado mucho en casos de oligospermia (pocos
espermatozoides) pero es factible que en estos casos se
produzcan abortos espontáneos o malformaciones por
eventuales problemas espermáticos frecuentes en la
infertilidad. Por ello no es prudente practicar
Fertilización in Vitro en presencia de problemas
espermáticos. Estos siempre deben diagnosticarse y
corregirse antes de hacer la fertilización in Vitro.
Siendo la única indicación
válida para hacer la Fertilización in Vitro la
obstrucción tubaria bilateral total e incorregible,
lo indicado es corregir la obstrucción por medios no
quirúrgicos pues estos tienden a producir adherencias y a
dificultar aún más la fertilidad.
Solo en los muy pocos
casos en que no es posible corregir la obstrucción por
medios no invasivos ni quirúrgicos, está indicada la
Fertilización in Vitro.
Los lugares más frecuentes
de obstrucción del tracto ginecológico son vagina, canal
cervical, cérvix, canal endometrial, útero, trompas y
parametrios. A esto se asocian muchas enfermedades que
originan cambios metabólicos, hormonales, físicos o químicos
que acentúan o generan obstrucción, por ejemplo alterando el
moco cervical, originando flujos, ocasionando inflamación
como en la infección y la endometriosis.
Afortunadamente la mayoría
de casos de obstrucción pueden corregirse fácilmente si se
diagnostican y tratan oportunamente.
Pero desafortunadamente
esto rara vez sucede por los
combos de infertilidad
dentro de los cuales hace parte la Fertilización
in Vitro, haciendo el embarazo cada vez más difícil.
Las alteraciones del semen
y de los espermatozoides ya no se consideran indicación para
la fertilización in Vitro pues obviamente el emplear
espermatozoides defectuosos, o en número reducido, facilita
el que se produzcan abortos, malformaciones, etc.
Complicaciones: Se
duplica la probabilidad probabilidad de aparición de
problemas neurológicos según un estudio efectuado en Suecia
y publicado en The Lancet y que aparece siguiendo
este enlace (está en Inglés). También se encontró tres
veces más probabilidad de tener parálisis cerebral y cuatro
veces más posibilidades de tener retraso en el desarrollo
que los niños concebidos en forma natural. Existen múltiples
estudios adicionales que demuestran la aparición de
problemas diferentes en embarazosa logrados por
fertilización in vitro y que próximamente publicaremos
La gran mayoría de
embriones logrados por Fertilización in Vitro no progresarán
hasta una gestación viable. El éxito apenas llega al 14%
Eventualmente se emplea
estimulación ovárica para facilitar el obtener el óvulo pero
cualquier medicamento empleado puede afectar la salud del
feto. Y el que el efecto adverso se desconozca por el
momento, no quiere decir que este no exista.
Resumen: La única
indicación válida para hacer la Fertilización in Vitro es la
obstrucción tubaria total e incorregible. Está
contraindicado efectuarla con espermatozoides defectuosos o
en escaso número, por la alta posibilidad de abortos y otras
alteraciones
Si se está considerando la
posibilidad de efectuar Fertilización in Vitro debe hacerse
una completa
valoración de la mujer y un espermograma al esposo o
donante para tener certeza que los espermatozoides y su
cantidad sean perfectamente normales.
El no hacerlo lleva al
fracaso de la Fertilización in Vitro, de lo cual son
testigos las incontables parejas que día a día son sometidas
a Fertilización in Vitro indiscriminada.
La forma más saludable de
obtener embarazos y partos normales es emplear métodos
naturales. Esto se consigue corrigiendo las causas de la
obstrucción en lugar de efectuar Fertilizaciones in Vitro.
Incluso, la corrección quirúrgica de la obstrucción es más
segura para el feto, que la Fertilización in Vitro.
Por eso el
diagnosticar y tratar a
tiempo las causas de la obstrucción permite mejores
resultados que los conseguidos por la Fertilización in Vitro.
Muchas parejas son
sometidas a costosos "kits" de infertilidad (Fertilización
in Vitro, inseminación artificial, inyección
intracitoplasmática de esperma, laparoscopia,
histerosalpingografia, clomifeno y otros tratamientos
hormonales, corrección de varicocele, etc.,) sin haber
diagnosticado previamente qué causa la infertilidad en
ellas, llevando a años de inútil espera que suelen terminar
en adopción o resignación.
Lo indicado es averiguar primero que impide el embarazo y
entonces si corregirlo para lograr el embarazo.
TELEFONOS 57-6012487018 y 57-3102536047
CL 73 10-10 OF 404
BOGOTA, COLOMBIA
Lunes a Viernes no festivos,
7:30 a 17:30 EST
Temas relacionados
|