Inseminación Artificial
La Inseminación Artificial es un proceso de
reproducción asistida mediante el cual se coloca semen
dentro de la cavidad endometrial con el objetivo de lograr
la concepción sin emplear el acto sexual.
Aunque se usa principalmente para el
tratamiento de la infertilidad, es cada vez más frecuente su
empleo para que la mujer consiga el embarazo sin la
intervención directa de el hombre, por ejemplo en mujeres
solteras y lesbianas. De esa forma la mujer será la madre
natural (gestacional y genéticamente hablando) del producto
del embarazo, mientras el donante del esperma será el padre
biológico y genético del bebé.
La técnica consiste en colocar
artificialmente mediante una sonda, ya sea semen fresco, o
descongelado en la cavidad endometrial (endometrio uterino,
o endometrio cervical.) Ver figura)

Indicaciones para Inseminación Artificial
En el hombre:
-
Inhabilidad para
eyacular en la vagina, que puede ser causada por:
-
Diabetes
-
Esclerosis
Múltiple
-
Lesiones de
columna
-
Eyaculación
retrógrada (el semen pasa a la vejiga en lugar de ir
a la uretra, por diabetes, cirugía, inflamación,
iatrogénica (para tratamiento)
-
Dificultades mecánicas
en el pene por trauma o cirugía
-
Congelamiento de
esperma previo a radioterapia o quimoterapia,
vasectomía, o por dificultades de tiempo o distancia
para tener relación sexual, Cambios inesperados en la
vida del hombre, muerte de un hijo o deseo de tener más
hijos en un futuro
En la mujer
1.Obstrucción cervical que no responde a los tratamientos
3.Anormalidades estructurales que impiden o dificultan el
paso de espermatozoides a la cavidad endometrial
4.Alergia de contacto al semen, lo cual es muy raro y cuando
se diagnostica, un estudio más cuidadoso suele detectar las
causas del problema
5.Mujeres sin pareja fértil de sexo masculino
que desean ser madres (pareja estéril, mujeres solteras y
lesbianas.)
En la pareja
1.Infertilidad cuya causa no pudiera detectarse ni siquiera
practicando un
CMP-Infertilidad.
Es una indicación relativa pues jamás hemos encontrado que
un
CMP-Infertilidad
resulte totalmente normal
2. Hombre estéril, por ejemplo con
azoospermia incurable.
Por qué falla frecuentemente la
Inseminación artificial
-
Usar semen de mala
calidad, muy común
-
No diagnosticar y
tratar adecuadamente todas las alteraciones que
dificultan la fertilidad en la mujer
-
Hacer inseminación
artificial cuando se sabe que no servirá, por ejemplo
cuando hay obstrucción de trompas
-
Utilización de técnica
inadecuada, que es la causa menos frecuente
La causa más importante de
falla de la inseminación, es que hace parte de los
combos de infertilidad
que dificultan la fertilidad.
Soluciones para mejorar
la probabilidad de éxito de la Inseminación artificial y
lograr así el embarazo
Aunque es muy grande el número de mujeres
sometidas a inseminación artificial innecesariamente, al
menos hay formas de aumentar las posibilidades de éxito, a
saber:
-
Asegurarse de
emplear semen de buena calidad.
Esto es relativamente simple y económico
pues solamente se requiere efectuar al menos dos
espermogramas adicionales en laboratorios particulares
de excelente calidad.
-
Siempre es indispensable hacer un examen
CMP-Infertilidad al hombre para detectar problemas que o
aparezcan en el espermograma, y corregirlos antes de hacer
la inseminación. El hacer el
CMP-Infertilidad y corregir los problemas que aparezcan
suele curar la fertilidad y muchas veces hace innecesaria la inseminación
-
Hacer un
CMP-Infertilidad a la mujer antes de hacer la
inseminación, para detectar y corregir las enfermedades
que impidan el embarazo. Aquí también, el hacer el
CMP-Infertilidad y corregir los problemas que aparezcan
mejoran considerablemente los problemas de fertilidad
-
Evitar hacer
inseminación artificial cuando hay obstrucción tubaria,
pues no resultará benéfica
Resumen
En la inseminación se
pierden los filtros naturales en la mujer a nivel vaginal,
cervical, tubárico y sistémico, lo cual aumenta en forma
importante la frecuencia de abortos y malformaciones por lo
cual es mejor evitarla siempre que sea posible y optar por
métodos naturales.
Sin embargo como hay casos en que es indispensable la
inseminación, para que ella sea exitosa se requiere que el
espermograma esté perfecto y que la mujer tenga el mejor
estado de salud posible y hayan sigo corregidas todas las
alteraciones que afecten la fertilidad antes de la
inseminación
Para lograr lo anterior, en caso de que no se acuda a un
banco de semen y el donante sea la pareja, lo indicado es
hacer un examen CMP-Infertilidad a la pareja (ambos miembros) para
detectar cualquier anormalidad que dificulte el embarazo en
ambos y corregir todo lo que se encuentre antes de hacer la
inseminación.
Al hacer esto muchas veces es innecesaria la inseminación
pues se suele lograr el embarazo naturalmente. Existen casos
contados en que se requiere la inseminación.
Ahora, si se requiere emplear un banco de semen, es
indispensable practicarle un examen CMP-Preventivo de
Infertilidad a la mujer para mejorar sus posibilidades, pero
se corre de todas formas el riesgo de transmisión de
infecciones incluyendo el VIH y de que aparezcan
malformaciones o ocurran abortos.
El costo de las inseminaciones suele varias entre USD $300 a
USD $700 por ciclo, y puede aumentar cuando se emplean
bancos de semen.
Para terminar una nota importante: Los problemas de
fertilidad casi siempre se pueden resolver con medidas
simples si se enfrenta el problema antes de practicar
intervenciones invasivas y/o tratamientos endocrinológicos.
|