Tratamientos para Infertilidad

Aproximadamente 23% de las parejas tienen dificultad para lograr el embarazo y puede decirse que prácticamente la totalidad de estas parejas presenta problemas tanto en el hombre como en la mujer, que dificultan o impiden el embarazo.

Aunque usualmente los problemas que originan la infertilidad son fáciles de resolver, el embarazo se logra rara vez pues los tratamientos suelen practicarse a ciegas, es decir sin conocer las causas o enfermedades que impiden el embarazo.

La mayoría de parejas son sometidas a procedimientos extremos, costosos y eventualmente peligrosos y que muy rara vez conseguirán el embarazo, y que comienzan con un combo de infertilidad.

Se sabe que cuanto más complicado, costoso y peligroso es un tratamiento, menor posibilidad de éxito tiene. Y paradójicamente estos son los tratamientos más empleados.

Los tratamientos de fertilidad asistida como Inseminación artificial, Fertilización in Vitro e Inyección intracitoplasmática de Esperma frecuentemente terminan en abortos debido a que estas técnicas evanden todos los filtros naturales a nivel femenino y que se encuentran a nivel vaginal, cervical, uterino, tubárico y sistémico.

Estos filtros normalmente impiden que espermatozoides anormales, cuya anormalidad no es posible detectar aún por técnicas actuales fertilicen el óvulo en forma forzada, facilitando la producción de abortos y de anormalidades fetales.

Estos "tratamientos de infertilidad" se conocen como kits: es decir que si no funciona uno se utiliza el otro y así sucesivamente. Esto debe evitarse pues ellos suelen desencadenar en abortos y anormalidades que dificultarán aún más un embarazo posterior

Algo similar sucede con la Transferencia embrionaria y la Donación de óvulo.

Estimulantes de la ovulación como Clomifeno y gonadotropinas

Sus efectos adversos son: oleadas de calor, malestar e inflamación abdominal, nauseas y vómito y malestar mamario.

Las gonadotropinas producen problema similares pero su efecto adverso más importante es la hiperestimulación hormonal que oaciona agrandamiento de los ovarios con dolor y acumulación de líquido intraabdominal potencialmente peligroso.
 
Tanto el Clomifeno como las gonadotropinas   suelen causar quístes ováricos.

En casos severos suele requerirse hospitalización por problemas pulmonares, renales y hepáticos. También han sido reportadas algunas muertes

Los embarazos gemelares y múltiples no son raros cuando estas técnicas logran el embarazo, causando las complicaciones propias de estas gestaciones tanto para las madres como para los fetos que suelen presentar bajo peso e insuficiencias de largo término.

_______________________________

Inyección Intracitoplasmática de Esperma (ICSI)

Consiste en la obtención de óvulos en cada uno de los cuales se introduce un espermatozoide mediante una aguja muy fina con la esperanza de que la fertilización sea exitosa. Se emplea cuando el espermograma es anormal por número reducido de espermatozoides, o por anormalidades morfológicas. También se usa cuando se sospecha dificultad para la fertilización. Debido a que se forza la fertilización aumenta considerablemente el riesgo de malformaciones embrionarias, así como complicaciones, que la selección natural evitaría mediante los métodos naturales.

 Inyección Intracitoplasmática de Esperma (ICSI)

Costo: aproximado es de USD $10.000 incluyendo medicamentos, más imprevistos y reintentos

Alternativas:

Fertilización in Vitro (FIV)

La Fertilización in Vitro es la combinación de esperma y óvulos en un medio artificial con el objetivo de lograr la concepción. Se usa cuando se supone que existe imposibilidad de lograr la concepción por medios naturales por ejemplo en casos de obstrucción de trompas, endometriosis y oligospermia (pocos espermatozoides.)

La gran mayoría de embriones logrados por Fertilización in Vitro no progresarán hasta una gestación viable (http://www.yale.edu/opa/newsr/05-09-08-04.all.html) El exito apenas llega al 14%

Fertilización in Vitro - FIV

Costo: cuyo costo oscila entre USD $4000 y USD $24.000

Muchas parejas son sometidas a costosos "kits" de infertilidad (Fertilización in Vitro, inseminación artificial, inyección intracitoplasmática de esperma, laparoscopia, histerosalpingografia, clomifeno y otros tratamientos hormonales, corrección de varicocele, etc.,) sin haber diagnosticado previamente qué causa la infertilidad en ellas, llevando a años de inútil espera que suelen terminar en adopción o resignación.

Lo indicado es averiguar primero que impide el embarazo y entonces si corregirlo para lograr el embarazo.

consúltenos sobre infertilidad

 

 

 

Dr Gonzalo Ernesto Díaz Murillo

Ultrasonido, Telemedicina, Ambiente

Copyright © 2022 19960114  drGdiaz.com