Como solucionar la infertilidad

Para solucionar la infertilidad hay que tener en cuenta tres puntos de gran importancia:

  1. La infertilidad es un problema de pareja y siempre, con muy contadas excepciones, tanto el hombre como la mujer presentan alguna anormalidad que dificulta lograr el embarazo

  2. La infertilidad no es una enfermedad sino una consecuencia de una o varias enfermedades

  3. Si no se diagnostica que causa la infertilidad, esta se suele tornar incurable, pues se suele caer en el círculo vicioso de los peligrosos y ineficientes "combos de infertilidad" que usan la clásica secuencia Colposcopia -> Laparoscopia ->Estimulación Ovárica -> Inseminación -> FIV -> ICSI -> Transferencia embrionaria -> Adopción.

Normalmente una pareja que desee tener hijos y no planifica, logra el embarazo antes de seis meses.

En la mujer sana existen épocas en que la gestación es posible y épocas en las que no es posible. La época de mayor fertilidad es durante el día en que se espera que suceda la ovulación, y 3 días antes y 3 días después de ella, reduciéndose las posibilidades a medida que se aleja de la ovulación. En general los espermatozoides sanos pueden vivir hasta 72 horas en el tracto genital femenino.


Grafico de fertilidad. Los días de mayor fertilidad aparecen en color verde/amarillo para un ciclo de 28 días. Tres días antes y tres días después de este lapso existe también posibilidad de embarazo, pero menos probable.

Cómo lograr el embarazo

  • Usualmente el embarazo se logra fácilmente en la pareja sana antes de 6 meses. Las probabilidades de éxito aumentan teniendo la relación sexual en los días de ovulación o cercanos a ella, como aparece en la gráfica de arriba.

    Como no todas las mujeres tienen ciclos iguales, se asume que el día de ovulación corresponde al tiempo de duración del ciclo dividido por 2. Por ejemplo, para un ciclo de 28 días, la ovulación se asume para el día 14. Para un ciclo de 26 días, se asume para el día 13, y así sucesivamente.

    Adicionalmente durante la época más fértil la mujer produce mayor cantidad de ferohormonas (hormonas de atracción sexual) por lo cual el hombre se sentirá más atraído. También la temperatura basal de la mujer aumenta al ocurrir la ovulación y el moco cervical se torna filante (mucoso) 3 o 4 días antes de la ovulación.
     

  • Si no se logra el embarazo antes de un año con seguridad existirán alteraciones que impiden el embarazo.
     

  • Generalmente en la pareja infértil  tanto el hombre como la mujer tienen problemas que dificultan su fertilidad y al diagnosticar y tratar dichas causas se aumentan considerablemente las posibilidades de éxito. Pero a medida que pasa el tiempo sin diagnosticar dichas causas estas se tornan incurables o muy difíciles de tratar y es aquí donde comienza a agravarse el problema ante la falta de un diagnóstico adecuado.
     

  • El mejor examen para diagnosticar que causa la infertilidad es el CMP-Infertilidad  pues examina ambos miembros de  la pareja, además de ser 5 veces más sensible que los procedimientos convencionales. Naturalemente este examen debe hacerse oportunamente y ojalá antes de efectuar cualquier procedimiento invasivo, pues los tratamientos extremos además de peligrosos y costosos, suelen ser inútiles si no hay diagnóstico previo.

    Resumen:

    Para conseguir el embarazo es aconsejable tener las relaciones sexuales cerca del período ovulatorio que corresponde en promedio a la mitad del ciclo.

    Si en un año no se logra el embarazo, la pareja  se debe practicar un examen  CMP-Infertilidad.

    Deben evitarse todos los tratamientos hasta contar con un diagnóstico lo más completo posible (como el que aporta el CMP-Infertilidad) tanto para el hombre como para la mujer y evitar cualquier tratamiento que no derive de un diagnóstico preciso.

    Exito de tratamientos para Infertilidad

    El éxito de los tratamientos de infertilidad aumenta tomando en cuenta lo siguiente:

    1. Detectando qué causa la infertilidad lo más pronto posible, es decir haciendo el CMP-Infertilidad en lo posible cuando la pareja es aún joven
    2. Evitar tratamientos extremos e intervenciones invasivas hasta averiguar qué sucede
    3. Evitar inyecciones, parches o implantes para planificar

    Infortunadamente muchísimas mujeres emplean inyecciones, implantes y parches para planificar, sufriendo los efectos adversos para su fertilidad

    Además  la gran mayoría de parejas infértiles son sometidas a toda clase de tratamientos de infertilidad, sin haber determinado la causa

    Y para complicar más las cosas, el hombre rara vez se hace análisis para determinar problemas de infertilidad

    Desafortunadamente la mayoría de parejas que finalmente se deciden a hacer exámenes como el CMP-Infertilidad lo hacen tardíamente

     

CMP-Infertilidad
Chequeo Médico para Infertilidad

 

El CMP-Infertilidad es un examen diseñado específicamente para detectar las causas de infertilidad, en especial aquellas que no pueden detectar los medios convencionales

Incluye 19 Ecografías CAD en Color,  es indoloro, rápido y seguro.

 

El CMP-Infertilidad tiene sensibilidad de 99.8%, es decir 5 veces más que las técnicas convencionales. Ello significa que de 1000 pacientes en 998 detecta las causas de los problemas.

Esta sensibilidad está dada por:

  1. Ecografía en Color, que resalta la patología

  2. Doppler y Power Doppler que resaltan tambien las patologías

  3. Extensa Anamnesis (la historia clínica más completa y precisa)

  4. C.A.D., o diagnóstico computarizado, que aumenta además la precisión

  5. Examen físico detallado

  6. Integración de los hallazgos

Estas ventajas aunadas a la seguridad del CMP-Infertilidad que es indoloro y carece de efectos secundarios y de riesgos, y de tomar tan solo 3 horas, lo hacen el examen de elección tanto para la infertilidad. El examen incluye:

  1. Historia Clínica Completa

  2. Examen físico completo

  3. 19 Ecografías CAD en Color de alta sensibilidad, y en blanco y negro

  4. Análisis Doppler y Power Doppler

  5. Análisis computarizado C.A.D.

  6. Imágenes electrónicas visibles en PCs y dispositivos

  7. Integración de los hallazgos en la pareja

  8. Recomendaciones y formulación

  9. Controles

Infortunadamente la gran mayoría de parejas infértiles terminan sometidas a procedimientos muy agresivos como fertilización in vitro y procedimientos peligrosos como la laparoscopia ante la incapacidad de los exámenes convencionales para detectar sus causas.

 

Otros temas relacionados

 

 

 

Dr Gonzalo Ernesto Díaz Murillo

Ultrasonido, Telemedicina, Ambiente

Copyright © 2022 19960114  drGdiaz.com